lunes, 15 de diciembre de 2008

Muestra de Wells en Cronopios













Las fotos son gentileza de ArsOmnibus


viernes, 31 de octubre de 2008

y yo con estas mechas....

Mi amigo Juan me ha realizado una entrevista aquí para quienes deseen leerla.

Mi ausencia de la blogosfera se debe a que he estado trabajando en la muestra de Luis Wells que se inaugura el martes 4 de noviembre a las 19 en CRONOPIOS. Los espero!!!! Ya habrá fotos :)

domingo, 14 de septiembre de 2008

pastilla desde el teléfono

Inauguró Expotrastiendas, despareja como de costumbre.
Gente hasta el techo. Espléndidos los stands de Castagnino y SashaD, imperdible de ver el Seoane de Ursomarzo, un barrio joven para disfrutar.
La perla. El Secretario de Cultura José Nun, cuyo alejamiento y remplazo del cargo ronda los pasillos desde hace 15 días, se ausenta con aviso y envía a cortar la cinta inaugural a su esposa, cual primera dama. La inexistente Diana Chorne, asvendida de su mediocridad por portación de marido, fue la encargada del tijeretazo.
No hay más funcionarios en Cultura? Algún Director Nacional que hiciera el mandado? Una desvergüenza completa.

domingo, 24 de agosto de 2008

Post engunfiado y ranfañoso dedicado al Gafapasta

Como ya he dicho, alguna tía abuela mía empleaba la palabra esgunfiar. Como y cuándo, en que situación se empleaba tal palabro? Algunos ejemplos prácticos de uso.
Estoy esgunfiado/a.
Esto me esgunfia.
El queso se esgunfió.
Que día esgunfioso!
Mejor no me hables que estoy engunfiada.

De donde deriva la esgunfiosa palabra? del italiano sgonfiare, deprimir, humillar, desinflar, quitar el aire. Es lo contrario de gonfiare, del latín conflare. De más está decir que esgunfiar no se encuentra incluído en el diccionario de la Real Academia. Otra que no se encuentra en tal diccionario y que suelo emplear es "ranfañoso", palabra lunfarda que significa raído, sucio. Aplico el ranfañoso de diversos modos, ya que ranfañoso puede ser tanto un objeto como una persona, pero por sobre todo lo ranfañoso se aplica a una actitud mezquina, lo que hace exclamar que "mengano es un ranfañoso".
En lunfardo ranfaña es suciedad y lo ranfañoso es lo sucio. Por otro lado, ranfiñar es robar, del italiano ranfignare, "portar vía con qualche violenza" y supongo que el ranfañoso y el ranfiñar deben tener relación.


Pd
Hablando de ranfañosidades, no todo es glamour en el mundo del arte y me río leyendo Chorra paqueta, site gestionado por el club de fans de la chorra. Adiviná quién es y te ganás una bolsa de ositos yummi. O a lo sumo, en el próximo evento aferráte al bolso, no sea que la chorra paqueta se alce con ella.

viernes, 22 de agosto de 2008

Diario de un extraño planeta

Estoy cansada. Mucho trabajo estos días y poco tiempo para pretextear.

escribiré una lista de mis cansacios y algún día me explayaré sobre ellos.

Estoy cansada de los curadores y la fiebre curatorial. Qué es un curador? Como curadora profesional, recibida y titulada hace más de 25 años, cuando nadie sabía en este país que era un curador y para que servía, me rebela que ahora todos sean curadores. Es más, me rebela que se haya asignado al curador la última palabra sobre lo que debemos ver y el cómo debemos verlo. Aún más, creo que nadie sabe todavía qué es un curador.

Estoy cansada de los comentaristas de arte que confunden las chismografía con la crítica, que levantan las notas de Soureen Melikian para el IHT, las traducen y con ello creen hacer periodismo de arte. Estoy harta y cansada de la gente que no sabe ni siquiera distibguir entre la tela y el bastidor y tiene un espacio en algún medio gráfico.

Estoy cansada de estos mismos periodistas cuando se suben al caballo del arte contemporáneo o emergente por que quda bien, por que es más negocio o más fashion y emplean términos como "taste maker" variopintos etcéteras.

Estoy hasta las manos de estos mismos periodistas, que hablan del crecimiento del mercado cuando los especialistas saben y publican que en realidad hay más oferta que demanda y que estamos un poco tapados de obra. Me harta cuando para justificar estos datos de crecimiento apelan a los resultados de la subasta de Old Masters de Christie* s y a cifras que aquí en estas tierras del culis mundis no vemos ni en figuritas. Pocos son quienes se atreven a mencionar que una sola subasta de arte latinoamericano en Rockefeller Center recauda más dinero que todo un año de ventas del mercado local.

Me esgunfia ( este palabro es muy viejo y lo usaba una tía abuela mía allá por el año 1000), cuando un medio, en completo desconocimiento de una gestión, se atreve a llamar a alguien "ángel exterminador" sin tener la más mínima idea de qué se trata la cosa.

Esta es una pequeña lista de mis personales hartzagos. Volveré y seré sillones.

miércoles, 16 de julio de 2008

Cámara en mano

Mi amigo Arriaz recorre Europa y nos muestra sus fotos en "La Trocha. Historia de un desencuentro con Europa"
Vale la pena darse una vuelta por allí.

lunes, 7 de julio de 2008

Aarrrrggggg

Eso es un rugido, dedicado al taxista que hoy por la tarde me robó 150 pesos en calle Solís al 1200. Agradecida estimado caco motorizado, me has hecho aprender nuevos significados para la palabra cretino.
El diario La Nación informa sobre el boom del mercado de arte y la Presidente Cristina dice que han crecido las inversiones en el país. Me quedo mucho más tranquila, se ve que las versiones que circulan sobre el cierre de galerías de arte y la "malaria" en los talleres de los artistas deben corresponder a Guambia.
Esto es todo por hoy. Estoy de muy mala uva.